top of page
Salud Holística

Holismo; Es el nombre común de los enfoques filosóficos que enfatizan la visión de que el todo es algo más allá de sus partes constituyentes. Según este enfoque, el todo no puede entenderse analizando únicamente sus partes componentes. Todos los elementos que podemos oír y ver en la realidad constituyen la integridad. Desde esta perspectiva, el enfoque holístico sigue siendo válido en el campo de la medicina.

"No es posible mejorar la parte sin que el todo sea mejor." -Platón

La afirmación de la salud holística es que el ser humano es un ser multidimensional formado por cuerpo, mente y espíritu, que no puede reducirse a órganos y sistemas individuales, y que el ser humano es más que la suma de todas estas partes. En estos aspectos, holístico significa superar el modelo biomédico que separa tanto el cuerpo físico en sí como la mente y el cuerpo físico entre sí, y abordar al ser humano con toda su existencia sin dividirlo en partes y sin aislar su personalidad.

El tema principal de la Salud Holística no es "Cómo tratamos la enfermedad", sino "Cómo protegemos la salud".

En este sentido, el tema principal de la medicina holística es la salud, no la enfermedad. La medicina holística enfatiza los determinantes de las relaciones de las personas entre sí y con su entorno, sus estilos de vida y estados mentales sobre su salud general. La enfermedad resulta de un desequilibrio en todos estos elementos. Los seres humanos tienen dentro de sí mismos el potencial curativo para superar este desequilibrio.

Medicina Holística

Este sistema, que representa la comprensión actual y futura de la salud, utiliza métodos tradicionales y complementarios, además de la medicina occidental moderna. También utiliza otros métodos científicos (psicología, sociología, trabajo social, educación, agricultura natural y transformadora, etc.) y el arte. El tratamiento no es categórico ni se basa en síntomas; se adapta a cada individuo, su mente, cuerpo y estructura metabólica.

Todo lo que existe en el macrocosmos (el Universo) también existe en el microcosmos (los humanos). Ambos tienen ritmos y ciclos. Los planetas, los átomos y las partículas subatómicas que componen la materia, y la energía, también se mueven y giran en espiral. Nada en el universo es fijo. Está en constante evolución. Si comprendemos nuestros ciclos internos y los armonizamos con los ciclos naturales que nos rodean, cualquier condición anormal, llamada "trastorno", se normalizará y desaparecerá automáticamente.

bottom of page